Año del Jubileo 2025
Año Santo de la Esperanza

Padre Reegan Soosai, CMF
Misionero Claretiano

"El Año del Jubileo, celebrado desde el 24 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2026, será un año Santo de la Esperanza.
 
Durante este tiempo, la Iglesia católica invita a los fieles a reflexionar sobre el perdón, la misericordia y la justicia divina, conectando con la fe y la fraternidad.
 "

Índice

En su mensaje para el Día Internacional de la Paz, el 1 de enero de 2025, el Papa Francisco expresó: 

“En el 2025 la Iglesia católica celebra el Jubileo, evento que colma los corazones de esperanza”. 

¿Qué significa el año del Jubileo en la biblia? 

El “jubileo” tiene sus raíces en la tradición judía. En la Biblia, cada 49 años se celebraba un año de clemencia y liberación, marcado por el sonido del cuerno de carnero —yobel en hebreo— (cf. Lv 25,10). Este evento buscaba restablecer la justicia divina en el uso de la tierra, la posesión de bienes y las relaciones humanas, especialmente con los más pobres y oprimidos. 

El Jubileo recordaba que todas las personas son hermanas, nacidas para vivir libres y sin opresión. Este llamado a la igualdad y la fraternidad sigue siendo una guía en el Año del Jubileo 2025, que pone el foco en los valores de justicia, esperanza y reconciliación. 

Historia del año Jubilar 

El Año Jubilar en la tradición cristiana se remonta al Papa Bonifacio VIII, quien en el año 1300 estableció esta celebración inspirada en las Escrituras. Desde entonces, se realiza cada 25 o 50 años como un tiempo de gracia y conversión. 

Para el Año Santo 2025, el Papa Francisco ha elegido el lema Spes non confundit (“La esperanza no defrauda”, Romanos 5:5). Este Jubileo, titulado “Peregrinos de la esperanza”, se inauguró en la Basílica de San Pedro en Roma el 24 de diciembre de 2024 y concluirá el 6 de enero de 2026. Durante este tiempo, los fieles participarán en peregrinaciones, encuentros espirituales y actos de misericordia en Roma y el mundo entero. 

Año del Jubileo 2025: Escuchar el grito de la humanidad 

En su mensaje, el Papa Francisco destaca que el Año del Jubileo es un llamado a buscar la justicia liberadora de Dios. En lugar del sonido del cuerno, hoy escuchamos el “grito desesperado de auxilio” que surge de diversas injusticias, como la explotación, el racismo, las guerras y la degradación ambiental. 

El Santo Padre nos invita a ser voz de aquellos que sufren y a actuar frente a las “estructuras de pecado” que perpetúan estas injusticias. Este Jubileo nos llama a transformar la realidad, impulsados por la esperanza que viene de Jesucristo y del Espíritu Santo. 

El papel del Espíritu Santo en el año Jubilar 

El Espíritu Santo será el gran protagonista del Año del Jubileo 2025. Su presencia activa nos inspira a identificar las semillas de esperanza en nuestros corazones y a convertirlas en acciones concretas. Ser personas de esperanza significa dejarnos guiar por el Espíritu Santo para enfrentar los desafíos del mundo con fe y valentía. 

El Jubileo es una oportunidad para reconectar con la Palabra de Dios, la Eucaristía y la Virgen de la Esperanza. Es un tiempo de peregrinaciones, actos de caridad y fraternidad, con el propósito de construir un mundo de paz, justicia y bienestar para todos. 

Viviendo el Año del Jubileo 2025 

Este Año Santo de la Esperanza nos invita a: 

• Reflexionar sobre el significado profundo del Año del Jubileo

• Participar en peregrinaciones y actividades espirituales. 

• Salir al encuentro de los más necesitados, transformando nuestras acciones en un testimonio vivo de fe y esperanza. 

Que este tiempo de gracia y reconciliación sea una oportunidad para renovar nuestro compromiso cristiano, caminando como Peregrinos de la Esperanza hacia un mundo más fraterno y solidario. 

La Oración en el Año Jubilar 2025

La oración es fundamental en la vida cristiana, y durante el Año Jubilar 2025 adquiere una relevancia especial. Este tiempo de gracia nos invita a profundizar nuestra relación con Dios, fortalecer nuestra fe y renovar nuestro compromiso espiritual. El Papa Francisco ha dedicado el año 2024 a la oración, preparando nuestros corazones para el Jubileo bajo el lema “Enséñanos a orar” (Lc 11,1).

Oración del Jubileo del Papa Francisco

Padre que estás en el cielo,
la fe que nos has donado en
tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano,
y la llama de caridad
infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo,
despierten en nosotros la bienaventurada esperanza
en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme
en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio
que fermenten la humanidad y el cosmos,
en espera confiada
de los cielos nuevos y de la tierra nueva,
cuando vencidas las fuerzas del mal,
se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo
reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza,
el anhelo de los bienes celestiales
y derrame en el mundo entero
la alegría y la paz
de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente,
sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén
.

Otras Oraciones para el Año Jubilar

Además de la Oración del Jubileo, se proponen las siguientes oraciones para acompañar a los fieles durante este tiempo de reflexión y conversión:

Oración por la Paz y la Justicia

Señor Jesucristo,
Príncipe de la Paz,
concede a nuestro mundo la justicia y la paz
que solo Tú puedes dar.
Que en este Año Jubilar
seamos instrumentos de tu amor,
promoviendo la reconciliación y la unidad
entre todos los pueblos.

Oración de Conversión y Misericordia

Dios de infinita misericordia,
en este tiempo de Jubileo
te pedimos la gracia de la conversión sincera.
Perdona nuestros pecados
y ayúdanos a vivir según tu voluntad,
siendo testigos de tu amor
en nuestras comunidades y en el mundo.

Oración por la Familia y la Comunidad

Padre celestial,
bendice a nuestras familias y comunidades
en este Año Santo.
Fortalece los lazos de amor y comprensión
entre nosotros,
para que reflejemos tu presencia
en nuestras vidas cotidianas
y seamos luz para los demás.

Estas oraciones nos guían en nuestro camino espiritual durante el Jubileo 2025, invitándonos a una comunicación más profunda con Dios y a vivir plenamente la esperanza que no defrauda

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el año del jubileo 2025

El Año del Jubileo 2025 es un Año Santo de la Esperanza celebrado por la Iglesia Católica desde el 24 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2026.
Durante este tiempo, la Iglesia invita a los fieles a reflexionar sobre el perdón, la misericordia y la justicia divina, fomentando la fe y la fraternidad.
En la tradición judía, el jubileo se celebraba cada 49 años como un año de clemencia y liberación, marcado por el sonido del cuerno de carnero (yobel en hebreo), buscando restablecer la justicia divina en la tierra y las relaciones humanas.
El Papa Francisco ha elegido el lema Spes non confundit (“La esperanza no defrauda”, Romanos 5:5) para el Jubileo 2025, enfatizando la importancia de la esperanza en la vida cristiana.
Los fieles participarán en peregrinaciones, encuentros espirituales y actos de misericordia en Roma y en todo el mundo, promoviendo la justicia, la esperanza y la reconciliación.
El Papa Francisco nos llama a ser la voz de los que sufren y a actuar contra las injusticias, transformando la realidad impulsados por la esperanza en Jesucristo y el Espíritu Santo.
El Espíritu Santo es considerado el gran protagonista del Año del Jubileo 2025, inspirando a los fieles a identificar semillas de esperanza y convertirlas en acciones concretas de fe y valentía.
La oración es fundamental durante el Jubileo, invitando a los fieles a profundizar su relación con Dios, fortalecer la fe y renovar el compromiso espiritual.
La Oración del Jubileo comienza con: “Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano…” y continúa invocando la esperanza y la transformación en dedicados cultivadores del Evangelio.
Se invita a los fieles a reflexionar sobre el significado del Jubileo, participar en peregrinaciones y actividades espirituales, y salir al encuentro de los más necesitados, transformando sus acciones en testimonios vivos de fe y esperanza.

También te puede interesar

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio. Al continuar navegando, aceptas su uso Saber más