Coronilla a San José:
Descubre sus 8 misterios y cómo rezarla

La Coronilla a San José es una poderosa oración devocional que invita a honrar al esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús.

Coronilla a San José: inicio de la oración

Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos,
líbranos Señor, Dios nuestro.
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,

Amén.

Credo

Creo en Dios Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo, su único Hijo,
nuestro Señor;
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen;
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado;
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos;
subió a los cielos y está sentado
a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.
Creo en el Espíritu Santo; la Santa Iglesia Católica,
la Comunión de los Santos;
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne; y la vida eterna.

Amén.

Dios mío, me arrepiento de todo corazón
de todos mis pecados
y los aborrezco, porque al pecar,
no sólo merezco las penas establecidas
por ti justamente, sino principalmente
porque te ofendí, a ti sumo bien
y digno de amor por encima de todas las cosas.
Por eso propongo firmemente,
con ayuda de tu gracia,
no pecar más en adelante
y huir de toda ocasión de pecado.

Amén

Misterios de la coronilla a San José

Esta coronilla está compuesta por 8 misterios, cada uno reflejando aspectos significativos de la vida de San José.

Primer misterio: El anuncio del ángel de que lo concebido en María es obra del Espíritu Santo

Repetimos 7 veces:

1ro. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

2do. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

3ro. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

4to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

5to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

6to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

7mo. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

Jesús, José y María

Jesús, José y María,

R/
Os doy el corazón y el alma mía.

Segundo misterio: La búsqueda de posada en Belén

Repetimos 7 veces:

1ro. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

2do. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

3ro. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

4to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

5to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

6to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

7mo. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

Jesús, José y María

Jesús, José y María,

R/
Os doy el corazón y el alma mía.

Tercer misterio: El nacimiento del Niño Jesús en Belén.

Repetimos 7 veces:

1ro. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

2do. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

3ro. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

4to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

5to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

6to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

7mo. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

Jesús, José y María

Jesús, José y María,

R/
Os doy el corazón y el alma mía.

Cuarto misterio: La presentación del Niño Jesús en el templo ofreciendo un par de tórtolas o dos palomas.

Repetimos 7 veces:

1ro. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

2do. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

3ro. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

4to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

5to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

6to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

7mo. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

Jesús, José y María

Jesús, José y María,

R/
Os doy el corazón y el alma mía.

Quinto misterio: La huida a Egipto con Jesús y María.

Repetimos 7 veces:

1ro. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

2do. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

3ro. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

4to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

5to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

6to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

7mo. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

Jesús, José y María

Jesús, José y María,

R/
Os doy el corazón y el alma mía.

Sexto misterio: El regreso de la Sagrada Familia a Nazaareth.

Repetimos 7 veces:

1ro. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

2do. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

3ro. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

4to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

5to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

6to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

7mo. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

Jesús, José y María

Jesús, José y María,

R/
Os doy el corazón y el alma mía.

Séptimo misterio:
La pérdida y hallazgo del Niño Jesús en el templo.

Repetimos 7 veces:

1ro. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

2do. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

3ro. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

4to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

5to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

6to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

7mo. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

Jesús, José y María

Jesús, José y María,

R/
Os doy el corazón y el alma mía.

Octavo misterio: La gloriosa muerte de San José en brazos de Jesús y de María

Repetimos 7 veces:

1ro. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

2do. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

3ro. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

4to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

5to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

6to. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

7mo. San José, custodio y protector de los Corazones Unidos y traspasados de Jesús y de María.

R/
Inflamad mi corazón para que en él solo reine, mi Dios, Jesús, como reinó en vuestro santo corazón.

Jesús, José y María

Jesús, José y María,

R/
Os doy el corazón y el alma mía.

Oración final de la Coronilla a San José

Repetimos 3 veces:

1ro. San José, modelo y patrono de los amantes del Sagrado Corazón de Jesús.

R/
Rogad por nosotros

2do. San José, modelo y patrono de los amantes del Sagrado Corazón de Jesús.

R/
Rogad por nosotros

3ro. San José, modelo y patrono de los amantes del Sagrado Corazón de Jesús.

R/
Rogad por nosotros

Letanías en honor a San José

Señor, ten piedad de nosotros

R/
Señor, ten piedad de nosotros

Cristo, Señor ten piedad de nosotros

R/
Cristo, ten piedad de nosotros

Señor, ten piedad de nosotros

R/
Señor, ten piedad de nosotros

Cristo, óyenos.

R/
Cristo, óyenos.

Cristo, escúchanos.

R/
Cristo, escúchanos

Dios, Padre celestial

R/
Ten misericordia de nosotros.

Dios, Hijo, redentor del mundo

R/
Ten misericordia de nosotros.

Dios, Espíritu Santo

R/
Ten misericordia de nosotros.

Trinidad Santa, un solo Dios

R/
Ten misericordia de nosotros.

Santa María

R/
Ruega por nosotros.

San José

R/
Ruega por nosotros.

Glorioso descendiente de David

R/
Ruega por nosotros.

Luz de los patriarcas

R/
Ruega por nosotros.

Esposo de la Madre de Dios

R/
Ruega por nosotros.

Custodio del Redentor

R/
Ruega por nosotros.

Custodio casto de la Virgen

R/
Ruega por nosotros.

Tú que alimentaste al Hijo de Dios

R/
Ruega por nosotros.

Diligente defensor de Cristo

R/
Ruega por nosotros.

Servidor de Cristo

R/
Ruega por nosotros.

Ministro de la salvación

R/
Ruega por nosotros.

Cabeza de la Sagrada Familia

R/
Ruega por nosotros.

José, justísimo

R/
Ruega por nosotros.

José, castísimo

R/
Ruega por nosotros.

José, prudentísimo

R/
Ruega por nosotros.

José, fortísimo

R/
Ruega por nosotros.

José, obedientísimo

R/
Ruega por nosotros.

José, fidelísimo

R/
Ruega por nosotros.

Espejo de paciencia

R/
Ruega por nosotros.

Amante de la pobreza

R/
Ruega por nosotros.

Modelo de los trabajadores

R/
Ruega por nosotros.

Esplendor de la vida doméstica

R/
Ruega por nosotros.

Custodio de las vírgenes

R/
Ruega por nosotros.

Columna de las familias

R/
Ruega por nosotros.

Apoyo en las dificultades

R/
Ruega por nosotros.

Consuelo de los que sufren

R/
Ruega por nosotros.

Esperanza de los enfermos

R/
Ruega por nosotros.

Patrono de los exiliados

R/
Ruega por nosotros.

Patrono de los afligidos

R/

Ruega por nosotros.

Patrono de los pobres

R/
Ruega por nosotros.

Patrono de los moribundos

R/
ruega por nosotros.

Terror de los demonios

R/
Ruega por nosotros.

Protector de la santa Iglesia

R/
Ruega por nosotros.

Cordero de Dios

R/
Que quitas el pecado del mundo, perdónanos, Señor.

Cordero de Dios

R/
Que quitas el pecado del mundo, escúchanos, Señor.

Cordero de Dios

R/
Que quitas el pecado del mundo, ten misericordia de nosotros.

Lo nombró administrador de su casa.

R/
Señor de todas sus posesiones.

Oremos

Oh, Dios, que con inefable providencia
elegiste a san José como esposo
de la santísima Madre de tu Hijo,
concédenos que merezcamos tener
como intercesor en el cielo al
que veneramos como protector en la tierra.
Por nuestro Señor, Jesucristo.

R/
Amén.

¡Oh!, San José: cuya protección es tan grande,
tan poderosa y eficaz ante el trono de Dios,
en vuestras manos entrego todos mis intereses y mis deseos.

¡Oh!, San José: asistidme con vuestra poderosa intercesión,
conseguidme de vuestro Divino Hijo Nuestro Señor
todas la bendiciones particulares que necesito
a fin de que habiendo conseguido aquí
en la tierra la ayuda de vuestro
poder celestial pueda ofrecer mi gratitud
y homenaje al padre más amoroso.

R/
Amén.

Que el señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna,

R/
Amén

En el nombre del Padre, y del hijo y del Espíritu Santo,

R/
Amén

¿Qué es la Coronilla a San José y cuál es su significado?

La Coronilla a San José es una devoción que resalta la importancia de San José como custodio de la Sagrada Familia y ejemplo de fe y obediencia. A través de los 8 misterios, se medita sobre su humildad, su amor por Dios y su dedicación incondicional como protector de Jesús y María. Esta coronilla no solo es una forma de veneración, sino también un medio para pedir su poderosa intercesión en nuestras vidas.

En la tradición católica, San José es conocido como el patrono universal de la Iglesia, el protector de los trabajadores y el modelo de los padres de familia. Rezar esta coronilla permite profundizar en su vida, tomarlo como guía espiritual y confiar en su protección para enfrentar las dificultades diarias.

¿Por qué rezar la Coronilla a San José?

Rezar la Coronilla a San José tiene un profundo significado espiritual. Esta devoción permite a los fieles:

  • Pedir la intercesión de San José para proteger sus hogares y familias.
  • Refugiarse en su ejemplo de fe, humildad y trabajo constante.
  • Agradecerle por su papel en la salvación y buscar su guía en decisiones importantes.
  • Recordar su rol como patrono de la buena muerte, confiando en que intercederá por nosotros en los momentos más difíciles.

Además, la coronilla ayuda a fortalecer la confianza en Dios, pues San José siempre actuó con fe plena en los designios divinos, incluso ante los desafíos más grandes.

Beneficios espirituales de rezar la Coronilla a San José

Los fieles que rezan la Coronilla a San José encuentran múltiples beneficios espirituales:

  • Fortaleza espiritual: San José es un modelo de obediencia y fortaleza ante las pruebas. Meditar en su vida inspira a los fieles a superar sus propios desafíos con fe.
  • Protección familiar: Como custodio de la Sagrada Familia, su intercesión se busca especialmente para proteger los hogares de los peligros espirituales y materiales.
  • Confianza en la Providencia: La vida de San José muestra cómo confiar plenamente en Dios, incluso en los momentos de incertidumbre.
  • Paz interior: Rezar esta coronilla trae serenidad al corazón, especialmente al meditar en el amor y cuidado que San José ofreció a Jesús y María.

Origen y tradición de la Coronilla a San José

La Coronilla a San José tiene sus raíces en la rica tradición católica de honrar a los santos a través de oraciones devocionales. Desde los primeros siglos del cristianismo, San José ha sido reconocido como un protector especial, pero fue en los siglos XVI y XVII cuando su devoción cobró mayor fuerza gracias a santos como Teresa de Ávila.

Esta coronilla, compuesta por 8 misterios, se inspira en los momentos clave de la vida de San José, resaltando su fidelidad y amor incondicional hacia Dios. Al rezarla, los fieles siguen un camino de oración y meditación que los acerca a la figura de este gran santo.

¿Cuándo rezar la Coronilla a San José?

Aunque la Coronilla a San José puede rezarse en cualquier momento del año, existen momentos especialmente significativos para hacerlo:

  • 19 de marzo: Día de San José, esposo de la Virgen María.
  • 1 de mayo: Fiesta de San José Obrero, patrono de los trabajadores.
  • Durante necesidades especiales: Es una devoción ideal para pedir su intercesión en problemas familiares, laborales o espirituales.
  • Mes de marzo: Tradicionalmente dedicado a San José en la Iglesia Católica.

Incorporar esta coronilla en la oración diaria es una forma de mantener presente su ejemplo y buscar su protección constante.

La Coronilla a San José no solo es una hermosa oración, sino también una oportunidad para profundizar en la fe y el amor a Dios. Al meditar en los 8 misterios, se descubre un modelo de virtudes que inspira a vivir con humildad, entrega y confianza plena en la voluntad divina.

Invitar a San José a nuestras vidas a través de esta coronilla es abrir el corazón a su intercesión poderosa, pidiendo por nuestras necesidades y agradeciendo por su constante protección. Que esta devoción sea un medio para acercarnos más a Dios y vivir en plenitud nuestra fe.

Otras formas de Orar a San José


Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio. Al continuar navegando, aceptas su uso Saber más