Peregrinos de la esperanza
año jubilar 2025
Serie semillas de esperanza
Semilla 30: La corrección fraterna
Padre Reegan Soosai, CMF
Misionero Claretiano
La corrección fraterna, cuando se da con amor y humildad, es una verdadera semilla de esperanza.

Queridos peregrinos de Esperanza del año jubilar 2025!
La segunda lectura de hoy nos recuerda:
«El Señor corrige a los que ama».
Inspirados por estas palabras, reflexionemos sobre dos formas esenciales de corrección:
La corrección conyugal y parental dentro de la familia
La corrección fraterna en la Iglesia y en nuestras comunidades.
Estoy convencido de que la corrección fraterna es verdaderamente una semilla de esperanza.
Imagina esto:
Vas caminando hacia un pozo profundo.
Si caes, podrías morir o sufrir un daño grave.
Ahora piensa que alguien camina a tu lado, ve el peligro…
y no te dice nada. ¿Sería eso amor?
Pero si esa persona te advierte con suavidad,
corrige tu rumbo y te ayuda a reorientar tu vida,
¡qué bendición sería!
Nuestro fundador, San Antonio María Claret, siendo muy joven, se dijo a sí mismo:
«Iré a decirles a mis compañeros:
‘No vayan al infierno;
está lleno de fuego y se perderán para siempre.
Más bien, regresen a Dios’.»
Esto muestra lo profundamente que entendía la corrección como un acto de amor.
Nuestras Constituciones Claretianas nos enseñan
«La corrección fraterna debe ser personal, discreta y constructiva, evitando toda murmuración y dureza.
Debe ser un acto caritativo y bondadoso.»
Pregúntate:
¿Cómo practico la corrección fraterna en mi hogar, trabajo y comunidad?
¿Creamos espacios para la escucha mutua, el respeto y el diálogo?
Lamentablemente, en la cultura actual, a menudo vivimos bajo un acuerdo tácito:
«Yo no me meto en tu vida y tú no te metas en la mía. Yo no toco tu nariz y tú no toques la mía.»
Esta mentalidad nos aísla… y el aislamiento es exactamente lo que el maligno desea. En elaislamiento, perecemos.
¿Por qué nos resistimos a la corrección?
Muchos nos negamos a ser corregidos. ¿Por qué? Porque pensamos:
«Nadie es perfecto.
¿Por qué debería escucharlo?
¿Acaso él no comete los mismos errores?»
Incluso Jesús reconoció esta dinámica al decir sobre los fariseos:
"Hagan lo que ellos les digan, pero no imiten su conducta".
(Mateo 23,3)
La resistencia a la corrección es profunda, tanto psicológica como espiritualmente. He aquí las razones:
✅ Razones Psicológicas
Ego e Imagen Personal:
La corrección suele sentirse como un ataque a nuestra valía y no a la conducta. La mente interpreta:
«Estoy mal» en lugar de «Hice algo mal».
Disonancia Cognitiva:
Ser corregido choca con la imagen que tenemos de nosotros mismos y produce incomodidad.
Miedo al Rechazo:
Muchos asocian la corrección con juicio, a menudo por experiencias infantiles de castigo o vergüenza.
Falta de Regulación Emocional:
Las emociones dominan la razón; la corrección dispara la defensiva.
Necesidad de Control:
Admitir errores parece perder control o mostrar debilidad.
✅ Razones Espirituales
Soberbia:
La soberbia se opone a la humildad. Admitir fallos parece perder dignidad en lugar de ganar gracia.
Apego al Pecado:
Si la corrección toca áreas que no queremos cambiar, nos resistimos.
Falta de Libertad Interior:
La apertura requiere desapego del ego y de la búsqueda de aprobación.
Miedo a la Luz:
Jesús dijó:
"Los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas"
(Juan 3,19)
La corrección exige conversión, y eso incomoda.
Jesús y la corrección fraterna
Jesús corrigió muchas veces a sus discípulos, no para humillarlos, sino para amarlos hasta la santidad y prepararlos para la misión. Aquí algunos ejemplos del Evangelio:
✅ Pedro reprende a Jesús (Soberbia)
"¡Apártate de mí, Satanás! Me eres piedra de tropiezo"
(Mateo 16,22-23)
Sentido: Alinear a Pedro con el plan de Dios.
✅ Discípulos discuten quién es el mayor (Ambición)
"El que quiera ser el primero, que se haga el último y servidor de todos".
(Marcos 9,33-35)
Sentido: Enseñar humildad y servicio.
✅ Santiago y Juan buscan privilegios (Egoísmo)
"«No saben lo que piden… ¿Pueden beber el cáliz que yo he de beber?"
(Marcos 10,35-40)
Sentido: Prepararlos para el sacrificio.
✅ Quieren hacer caer fuego (Ira)
"Jesús se volvió y los reprendió".
(Lucas 9,54-55)
Sentido: Enseñar misericordia frente a la venganza.
✅ Duda de Tomás (Falta de fe)
"No seas incrédulo, sino creyente".
(Juan 20,27)
Sentido: Fortalecer la fe.
✅ Negación de Pedro (Miedo)
Jesús lo predijo (Mateo 26,34) y luego lo restauró con amor:
"¿Me amas?… Apacienta mis ovejas".
(Juan 21,15-17)"
¿Cómo abrirnos más a la corrección?
Si la corrección fraterna es semilla de esperanza, necesita buena tierra: nuestros corazones.
Así podemos lograrlo:
✅ Cambia la Perspectiva
Ve la corrección como amor, no como ataque.
Considera que es crecimiento, no fracaso.
"Más vale reprensión franca que amor oculto".
(Proverbios 27,5)
✅ Cultiva la Humildad
Acepta que eres obra en proceso.
Di: «Gracias por ayudarme a crecer.»
✅ Fortalece la Seguridad Interior
Enraíza tu identidad en el amor incondicional de Dios.
Recuérdalo a diario: «Soy amado incluso en mi fragilidad.»
✅ Desarrolla Madurez Emocional
Haz una pausa antes de reaccionar.
Pregúntate: «¿Qué verdad puedo aprender aquí?»
✅ Abraza la Dimensión Espiritual
Ora: «Señor, ayúdame a escuchar tu voz en esta corrección.»
Recuerda el consejo de San Benito: «Escucha con el oído del corazón.»
La corrección fraterna no solo llega a través de otros: también puede venir mediante experiencias de vida, reflexión personal y las suaves inspiraciones de Dios. Algunas personas nos ofrecen semillas de sabiduría; otras, verdades difíciles. Acoge toda corrección como un regalo gratuito de Dios para crecer—especialmente en la esperanza.
¡Somos peregrinos de la esperanza!
¡Que viva la esperanza!